Festival de las Ideas
El Festival de las Ideas es un encuentro de pensamiento organizado por el Círculo de Bellas Artes y La Fábrica, en colaboración con Aspen Institute España, del 18 al 21 de septiembre. El 20 de septiembre, el festival contará con la participación de José M. de Areilza, Secretario General de Aspen Institute España, como ponente en una mesa sobre “El laberinto de la geopolítica: Europa y su propuesta de sentido”. La conferencia tendrá lugar a las 18:30h en el Círculo de Bellas Artes (C. Alcalá, 42, Centro, 28014 Madrid).
Para más información e inscripción accede a la página del Festival de las Ideas.
“El laberinto de la geopolítica: Europa y su propuesta de sentido”
Hemos entrado en una nueva era de rivalidades, todavía de contornos poco definidos. Se trata del paso de un mundo organizado a través de normas e instituciones multilaterales, con todas sus imperfecciones y limitaciones, a uno dividido y plagado de incertidumbres.
Este nuevo escenario se define por el ascenso de China, el repliegue de Estados Unidos (compatible con pulsiones imperialistas), el crecimiento de amenazas como la ciberguerra o de la emergencia climática y la persistencia de otras amenazas presentes desde hace años (proliferación nuclear, terrorismo internacional y migraciones descontroladas).
El objetivo de prosperidad global que inspiró la reconstrucción tras la II Guerra Mundial y se mantuvo tras la caída del muro de Berlín, ha cedido su sitio al imperativo de la seguridad, entendida en clave nacional o regional. La seguridad entendida, además, como un concepto que engloba la energía, el comercio y las inversiones, la tecnología, la salud y las migraciones. Las interdependencias pasan de ser alianzas a entenderse como vulnerabilidades.
Lo que nos queda de siglo XXI va a estar presidido por una rivalidad cada vez más fuerte entre China, la potencia que aspira a la hegemonía global, y Estados Unidos, que quiere mantener su preeminencia. Y en esta nueva etapa nos preguntamos qué papel puede desempeñar la Unión Europea y sus Estados miembros, poco preparados para un mundo en el que la seguridad es el imperativo dominante y que, como hemos señalado, afecta a tantos ámbitos -economía, energía, tecnología, inmigración, salud.
En este mundo geopolítico nuevo, en el que prima el realismo en las relaciones internacionales, no podemos dejar que el uso de la fuerza se convierta en el primer principio en las relaciones internacionales.
José M. de Areilza es Secretario General de la Fundación Aspen Institute España y profesor ordinario y titular de la Cátedra Jean Monnet en ESADE. También es profesor visitante en INSEAD Business School (2018-21) y en London Business School (2022-25). Ha publicado extensamente sobre integración europea y política exterior española. Escribe una columna semanal sobre asuntos internacionales en el diario ABC. Es Vicepresidente de la Fundación Consejo España-Estados Unidos, Miembro del Real Patronato del Museo Naval, Miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ecfr.eu) y Academy Faculty en Chatham House, Londres. Areilza es Licenciado en Derecho con Premio Extraordinario de Licenciatura, Universidad Complutense de Madrid, Master en Derecho por la Universidad de Harvard, Master en Relaciones Internacionales por The Fletcher School of Law and Diplomacy y Doctor en Derecho por la Universidad de Harvard. En 1991 fue admitido en el New York Bar.
En tiempos de incertidumbre necesitamos activar el pensamiento. Necesitamos un punto de encuentro, un lugar de diálogo y de escucha. Necesitamos un Festival de las Ideas.
Tras el éxito de su primera edición, que reunió a unas 10 000 personas a lo largo de cuatro días, el Festival de las Ideas celebra en 2025 su segunda edición, reeditando su objetivo de poner las ideas en boca de todos, llenando las calles, plazas y espacios culturales de la ciudad.
Un año más, el Festival reunirá en Madrid a algunas de las personalidades más importantes del pensamiento actual, abriéndose a otras formas de pensamiento y de expresión de las ideas como la música, la poesía o el teatro.
El corazón del Festival estará de nuevo en la Plaza de España, donde se ubicará el Escenario Allianz, un gran escenario a pie de calle. El Círculo de Bellas Artes será la otra sede principal del evento, que se extenderá a muchas otras localizaciones, incluyendo a las principales instituciones culturales de la ciudad, como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen, la Fundación Ortega Marañón, la Fundación Telefónica, o CaixaForum, entre muchas otras.
En esta ocasión, el tema vertebrador del evento serán los Laberintos. Sentidos, sinsentidos, contrasentidos, en un amplio programa diseñado por los filósofos Javier Moscoso y Marcela Vélez.