18 marzo 2022 - 19 marzo 2022
Seminario de Política Global: «Europa, liderazgo y valores»
Seminario
La Granja de San Ildefonso (Segovia)

Seminario de Política Global: «Europa, liderazgo y valores»

 

Aspen Institute España celebró la décima edición del Seminario  Aspen de Política Global sobre Europa, liderazgo y valores. Tras unas breves sesiones de introducción al seminario los días 21 y 22 de enero de 2022 en formato online, el grupo de participantes se reunió los días 18 y 19 de marzo de forma presencial para celebrar la segunda parte del Seminario.

Este seminario reúne a un grupo de 30 jóvenes líderes políticos de diferentes partidos durante dos días para debatir los dilemas políticos y sociales que se plantean en el escenario global en el que vivimos. El debate se estructura en torno a unos textos de autores clásicos y contemporáneos y facilitará, de acuerdo con el método Aspen, el intercambio abierto y franco de ideas y reflexiones para la acción y el compromiso con distintas ideas de bien común. El diálogo se desarrolla bajo la regla Chatham House.

Su objetivo es proporcionar un foro para el debate entre personas con vocación política y dedicada al servicio público, que hayan demostrado un potencial de liderazgo. El Programa está estructurado en torno a un seminario y cuatro sesiones a lo largo del año bajo el método de diálogo Aspen.

El seminario fue moderado por Juan Moscoso del Prado, exdiputado del PSOE y jefe del departamento de Relaciones Internacionales y Acción Exterior del Consejo Económico y Social, y Crista Ruiz de Arana, doctorada en Psicología y psicóloga clínica; ambos Aspen España Fellows.

 

Juan Moscoso del Prado

Juan Moscoso del Prado es jefe del Departamento de Relaciones Internacionales y Acción Exterior del Consejo Económico y Social de España. Nacido el 5 de julio de 1966 en Pamplona. Diputado entre 2004 y 2016 en las VIII, IX y X legislaturas por Navarra (PSOE) en los que fue portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Competitividad y en la Comisión Mixta para la Unión Europea. Formó parte de la Comisión Ejecutiva Regional (CER) del PSN-PSOE todo ese tiempo y de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE, entre los años 2011 y 2014. En 2011 fue candidato del PSN-PSOE a la alcaldía de Pamplona. Doctor (Ph.D) en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Economía por el Colegio de Europa de Brujas (Bélgica). Diplomado en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido, Programa Erasmus). Ha trabajado en el Consejo Económico y Social de España (CES) (1994-2004) y en la actualidad -economista en el Área de Estudios y Análisis, director de Gabinete, jefe de relaciones internacionales y Vicesecretario General de la Asociación Internacional de CES e Instituciones Similares (AICESIS)-. Actualmente también dirige el programa de Emprendimiento y Políticas Públicas en Deusto Business School. Anteriormente fue profesor asociado de Economía en la Universidad Carlos III de Madrid, Departamento de Economía (1996-2004). Economista en Analistas Financieros Internacionales (AFI) (1993-1994) y antes en el Banco Español de Crédito (Banesto) como becario. Así mismo, ha trabajado como experto para la Comisión Europea y para la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Fellow del Aspen Institute España. Fellow del German-Marshall Fund de los Estados Unidos (2001). Patrono de la Fundación Consejo España-Estados Unidos (2004-2016), de la Asamblea de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) (2004-2012) y de la Fundación Europea de Estudios Progresistas (FEPS) hasta 2017, así como del Consejo de la Asociación Atlántica Española. Ha publicado numerosos artículos sobre economía, relaciones internacionales y política y participado como ponente en conferencias en numerosos países. En 2008 publicó el libro «Emprendedores y función empresarial en España” y, en 2014 «Ser hoy de izquierdas». Estudió bachillerato en Pamplona y en los Estados Unidos. Habla inglés y francés.

 

Crista Ruiz de Arana

Crista Ruiz de Arana es doctora en Psicología y psicóloga especialista en Psicología Clínica. Lleva trabajando en psicoterapia de jóvenes y adultos, en consulta privada, desde 1993. También realiza trabajos como supervisora de otros psicoterapeutas. Tiene formación en distintas orientaciones, fundamentalmente en Psicoterapia Psicoanalítica, Terapia Gestalt, Terapia Sistémica (Constelaciones Familiares aplicadas a la consulta individual), y Técnicas de Integración Cerebral (TIC). Es profesora colaboradora asociada en la Universidad Pontificia Comillas, dentro del Máster en Psicología General Sanitaria. Anteriormente, ha sido responsable durante cuatro años de la Unidad de Atención Psicológica de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la misma universidad. También ha impartido cursos y talleres, sobre temas de crecimiento personal, comunicación, autoestima y relación de ayuda. En 2016 fue nombrada Aspen España Fellow por la Fundación Aspen Institute España. 

 

Programa de Política Global

Este seminario se enmarca en el Programa de Política Global que Aspen Institute España organiza en su compromiso con los valores democráticos y su vocación por crear espacios para el debate, ofrece un entorno plural donde cada uno de los participantes que forman parte de este escenario puedan explorar, durante un año, temas diversos como la geopolítica, la ética y el liderazgo o la economía internacional. Un espacio que, además, facilita la construcción de relaciones personales entre los participantes que van más allá de las afiliaciones políticas y que son cruciales para la búsqueda de terreno común y soluciones innovadoras a los problemas de nuestro país.

A lo largo de estos años, algunos de los principales líderes de nuestros partidos políticos han formado parte de este Programa. Asimismo, más de 40 ponentes han participado en nuestras sesiones; entre ellos Javier Solana, Presidente de Aspen Institute España; Hugo Dixon, Periodista, emprendedor, presidente de InFacts y miembro fundador de la campaña People’s Vote; Robin Wright, periodista y analista de política internacional; Rebeca Grynspan, Secretaria General de la SEGIB; Pablo García-Berdoy, antiguo Embajador de España en Alemania y actual representante permanente de España ante las instituciones europeas; Robin Niblett, director de Chatham House; Oscar Fanjul, vicepresidente de Omega Capital y miembro del Patronato de Aspen Institute España.

 

Solicita más información
Organizadores

     

Con
  • Juan Moscoso del Prado
  • Crista Ruiz de Arana
Lugar
La Granja de San Ildefonso (Segovia)
Ver en Google Maps
Categorías
  • Seminario