26 mayo 2020
Tech&Society: «El futuro de la infancia y los algoritmos…»
Conferencia, Debate

Tech&Society: «El futuro de la infancia y los algoritmos: cunas conectadas y peluches parlantes»

 

Aspen Institute España y Fundación Telefónica celebraron la primera sesión de la nueva edición del Programa Tech&Society el martes 26 de mayo, 2020 con un debate bajo el título El futuro de la infancia y los algoritmos: cunas conectadas y peluches parlantes con la Doctora Victoria Nash, Directora Adjunta y Senior Policy Fellow en el Oxford Internet Institute (OII). María Zabala, consultora de comunicación especializada en Alfabetización y Ciudadanía digitales, le entrevistó a continuación del debate.

El Programa Tech & Society tiene como objetivo establecer un foro para la reflexión acerca de las grandes cuestiones planteadas por los avances de la tecnología digital y su influencia en ámbitos tan diversos como las relaciones humanas, la política, la educación, la economía o la medicina. Durante las últimas dos décadas, los debates sobre la relación entre niños e Internet se han centrado principalmente en cuestiones de seguridad online y de contenido o sobre conducta apropiada. La aparición del Internet de las Cosas nos ha traído dispositivos ‘inteligentes’ sin pantalla a muchas áreas de la vida doméstica, cambiando la forma en la que dirigimos nuestros hogares o interactuamos con nuestras familias. Al mismo tiempo, los servicios basados en aplicaciones ofrecen oportunidades cada vez más especializadas para rastrear y medir hasta los aspectos más íntimos de nuestras vidas. En un contexto en el que muchas familias ahora tienen acceso a juguetes inteligentes, tecnología digital para bebés y una variedad cada vez mayor de herramientas digitales para padres, en este seminario nos preguntamos qué impacto podría tener la economía de datos en nuestras expectativas de la infancia y la crianza de los hijos.

Lecturas Recomendadas:

‘You can track everything’: the parents who digitise their babies’ lives (The Guardian)

Children are being ‘datafied’ before we’ve understood the risks, report warns (Tech Crunch)

Lectura complementaria: Who knows what about me? A Children´s Commissioner report into the collection and sharing of children´s data (Children´s Commissioner)

Biografías

La Doctora Victoria Nash es Directora Adjunta y Senior Policy Fellow en el Oxford Internet Institute (OII). En este último cargo, es responsable de liderar el departamento en asuntos de política digital. Sus intereses de investigación se basan en su experiencia como teórica política, enfocándose en cuestiones normativas de gobernanza y regulación de Internet, con un enfoque particular en políticas relacionadas con niños y jóvenes. Su proyecto de investigación más reciente examinó el concepto de “niño algorítmico” y los riesgos de datos que los juguetes conectados y el Internet de las cosas plantean a los niños. Ocupa varios roles de asesoría de política digital, entre otros, forma parte del UKCCIS Evidence Group, grupo formado por el Gobierno del Reino Unido con múltiples grupos de interés, el Panel de Asesoramiento de los Medios de Comunicación de OfCom y la Junta Asesora de COADEC. Con frecuencia, se le pide asesoramiento en consultas de políticas públicas del Reino Unido y de la UE sobre cuestiones más amplias, como las plataformas para la gobernanza. 

María Zabala es consultora de comunicación y está especializada en Alfabetización y Ciudadanía digitales. Colabora con familias, centros educativos, estudiantes, empresas y sector público, impartiendo talleres y conferencias y desarrollando iniciativas de educación digital. Es miembro de The Digital Citizenship Institute (EEUU), organizadora de DigCitSummitES, colaboradora editorial en distintas webs y responsable de iWomanish, plataforma en la que comparte recursos e información para padres y educadores, con el fin de potenciar el uso creativo, seguro y responsable de la tecnología entre las nuevas generaciones. 

Solicita más información
Organizadores

     

Con
  • María Zabala
Lugar
Categorías
  • Conferencia
  • Debate