
Madrid
Tuvimos el placer de contar con Simon Nixon en Aspen Institute España para debatir sobre «The End of the Economic World as We Knew it«. Tras su paso, publicó en su Substack: Wealth of Nations sobre «Europe’s Moment», donde analiza el papel crucial que España y otros países europeos desempeñan en la transformación económica y geopolítica del continente y las sensaciones que le remitieron las personas con las que debatió durante su estadía. Tanto la sesión de debate en el marco del Ciclo «Economía y Sociedad» del Programa Aspen Ideas como en el artículo trató sobre los cambios que notó en Europa en relación al Reino Unido y sobre el desmantelamiento del mundo económico tal como lo hemos conocido.
Vicente Nieves de El Economista ha escrito sobre la conferencia y coloquio en «Simon Nixon (analista): ‘La rivalidad de EEUU y China es mucho más peligrosa que la de la Unión Soviética en la Guerra Fría'». Dice que EEUU y China tienen una interdependencia que complica esa rivalidad y que Europa se encuentra en medio de esta situación de la cual saldrá solo si logra autonomía económica para no estar sujetos a bloqueos tecnológicos, económicos o militares. Aunque dice que Nixon también ve con optimismo la situación de países como España, que han sabido usar los fondos europeos para impulsar crecimiento e innovación, especialmente en transición energética y digitalización.

Simon Nixon
Simon Nixon es un comentarista independiente y editor del boletín Wealth of Nations en Substack, centrado en la economía política y la geoeconomía europeas. Anteriormente fue redactor jefe de editoriales y columnista en The Times (Londres) y, antes de eso, comentarista principal sobre Europa en The Wall Street Journal, donde fue finalista en dos ocasiones del European Press Prize por su cobertura de la crisis financiera de la eurozona. Colabora regularmente con Bloomberg, Financial Times, The Guardian y la revista Prospect, además de ser columnista en Euractiv y Kathimerini. Antes de convertirse en periodista, trabajó durante cinco años en banca de inversión. Es licenciado con honores de primera clase en Historia por el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Vive en Londres con su esposa y sus cuatro hijos.