Seminario Aspen España «Liderazgo y Valores»
Aspen Institute España celebrará una nueva edición del Seminario Aspen España «Liderazgo y Valores» del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025. El Seminario será moderado por Ruth Girardet, miembro no ejecutiva del consejo de la Universidad de Edimburgo y Coach Ejecutiva y moderadora de Aspen Institute UK, y Miguel Herrero de Jáuregui, catedrático de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid, ambos Aspen España Fellows, y reunirá a un grupo de 20/25 participantes procedentes de distintos sectores de la sociedad civil.
El seminario “Liderazgo y valores” traslada el espíritu y método del Seminario Aspen al público de habla hispana con moderadores formados en el modelo clásico de debate de Aspen Institute (EE. UU.). El Seminario parte de la lectura de textos clásicos de la filosofía, política y literatura occidental para debatir sobre los valores fundamentales de una sociedad abierta y las tensiones inherentes a la definición de lo que constituye dicha sociedad.
Este seminario reúne a un grupo de participantes procedentes de distintos sectores de la sociedad civil y del gobierno, proporcionando un foro equilibrado y plural en el que reflexionar y debatir sobre el estado actual y el futuro de nuestras sociedades, analizadas desde valores humanos atemporales. El formato del programa se desarrolla en tres jornadas de trabajo, previa distribución entre los participantes de una cuidadosa selección de lecturas para la adecuada preparación de los debates. Estos son guiados por dos moderadores de Aspen, que formulan preguntas sobre las lecturas y generan un diálogo socrático para abordar las principales cuestiones que plantea el seminario. Todo ello conforme a la regla de Chatman House y de acuerdo a los principios de diálogo que rigen las actividades de los Aspen Institute en todo el mundo.
Ruth Girardet
Ruth es miembro no ejecutiva del consejo de la Universidad de Edimburgo y Coach Ejecutiva, con más de veinte años de experiencia profesional en responsabilidad corporativa y ética empresarial. Cuenta con un profundo conocimiento sobre cómo los sectores corporativo y social pueden colaborar para abordar cuestiones de justicia social. Entre sus cargos ejecutivos más recientes se encuentran el de Directora de Responsabilidad Corporativa del grupo Tesco Plc (hasta 2013) y el de Directora General de la organización benéfica de justicia penal Just for Kids Law (hasta 2018).
Ruth es licenciada en Filosofía, Política y Economía por la Universidad de Oxford, en Ciencias Sociales por la Universidad Humboldt de Berlín, y en Ética Aplicada por la Universidad de Leeds.
Miguel Herrero de Jáuregui
Es catedrático de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid y Aspen España Fellow. Es licenciado en Derecho y Clásicas, doctor en Filología Clásica e Historia de las Religiones, y formado como investigador en el Max Planck lnstitut, Harvard, Oxford (Christ Church), Zúrich y Bolonia (Real Colegio de España), es autor de diversos estudios sobre filosofía, literatura, política y religión de la antigua Grecia, y sobre la recepción de la cultura clásica en el primer cristianismo y en la modernidad. Sus últimos libros son El pensamiento narrativo (Sílex, 2023, con Fernando Ariza) y Catábasis: el viaje infernal en la Antigüedad (Alianza, 2023). Ha sido asesor técnico en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (2012-2014). Es Fellow de Aspen lnstitute España, en cuyos seminarios colabora como participante y moderador.
Aspen Institute España
La Fundación Aspen Institute España fue constituida en 2010 con el fin promover un liderazgo inspirado en valores cívicos y abordar los asuntos críticos para el futuro de la sociedad. Anualmente organiza más de setenta debates, seminarios y conferencias sobre liderazgo y valores, futuro digital, sostenibilidad, democracia, geopolítica y economía.
El Presidente de Aspen España es Javier Solana y su Secretario General José M. de Areilza. Respaldan el proyecto quince empresas españolas y una red nutrida de alumni. Forma parte de la red internacional de Institutos Aspen, presentes en más de doce países, y colabora de manera especial con The Aspen Institute en Estados Unidos. Esta institución filantrópica fue fundada en 1950, entre otros por José Ortega y Gasset, para formar líderes en todos los sectores de la sociedad con una visión humanista y una conexión con valores cívicos y democráticos. Hoy está reconocida como uno de los “think tanks” más influyentes del mundo, con más de cincuenta programas en marcha en los ámbitos de políticas públicas y liderazgo.