Tech&Society: Data, Compute, Labour: On the Political Economy of AI
Aspen Institute España y Fundación Telefónica han celebrado la cuarta y última sesión de la IV edición del Programa Tech&Society el pasado martes, 1 de diciembre con un debate titulado “Data, Compute, Labour: On the Political Economy of AI” con Nick Srnicek, profesor de Economía Digital del Departamento de Humanidades Digitales del King’s College en Londres y moderado por Isabel Cruz-Conde, directora de Programas de Aspen Institute España.
Descripción de la sesión:
Lecturas Recomendadas:
-
- Dario AmodeI and Danny Hernandez, «AI and Compute», Open AI, 16 de mayo de 2018 (Open AI).
- Benedict Evans, «Does AI Make Strong Tech Companies Stronger?», Benedict Evans, 20 de diciembre de 2018 (Benedict Evans).
- Kai-Fu Lee, «The Real Threat of Artificial Intelligence», The New York Times, 24 de junio de 2017 (The New York Times).
- Tomasz Mucha and Timo Seppälä, «Artificial Inteligence Platforms: A New Research Agenda for Digital Platform Economy», ETLA ‘Working Papers’, febrero de 2020, N0. 76 (Research Gate).
Biografía
Nick Srnicek
Nick Srnicek (Canadá, 1982) es profesor de economía digital del Departamento de Humanidades Digitales del King’s College en Londres. Doctorado en relaciones internacionales, fue editor de Millennium: Journal of International Studies. Srnicek investiga acerca de la interacción de la economía política y las nuevas tecnologías digitales. En sus artículos analiza las amenazas y oportunidades del nuevo panorama económico-social a partir de la aparición de lo digital, con una perspectiva de ruptura radical. En esta dirección, es coautor del Manifiesto Aceleracionista (2013), junto con Alex Williams, que tuvo una gran repercusión mundial y fue traducido a varias lenguas. También han publicado a cuatro manos Inventar el futuro. Poscapitalismo y un mundo sin trabajo (Malpaso, 2017), donde exploran una reestructuración del mercado laboral en que se libere a las personas gracias a la intervención tecnológica. El último libro que ha publicado en España es Capitalismo de Plataforma (Caja Negra, 2018). Actualmente trabaja en su nueva publicación After Work: The Fight for Free Time (Verso, 2019), junto con Helen Hester. Ha participado como ponente en la I Bienal de Pensamiento. Ciudad Abierta de Barcelona.