Moderadores y Ponentes
Eva Borreguero Sancho
doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid
Es doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Fue becada Fullbright en el Center for Muslim and Christian Understanding (2004-2006) en la Universidad de Georgetown. Además, es profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid donde imparte, entre otras asignaturas, "Teoría e Historia del Poder". También, imparte la asignatura "Geopolítica de Asia-Pacífico" en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido directora de los programas de educación en Casa Asia (2007 – 2011). Es columnista de opinión en El País donde escribe sobre política internacional. También es autora, entre otras, de Hindú: Nacionalismo religioso y política en la India contemporánea (Catarata, 2004).
Yuichi Hosoya
Profesor de Política Internacional en la Universidad de Keio, Tokio
@YuichiHosoya
Profesor de Política Internacional en la Universidad de Keio, Tokio, director ejecutivo y director de investigación de la Asia-Pacific Initiative y autor de "Security Politcs in Japan: Legislation for a new security environment".
Diego Hidalgo Demeusois
Autor de "Anestesiados. La humanidad bajo el imperio de la tecnología"
Diego Hidalgo Demeusois, nacido en París en 1983, estudia filosofía, política y economía y obtiene un máster en Relaciones Internacionales de Sciences Po (Institut d’études politiques de Paris) y un máster en Sociología por la Universidad de Cambridge, Reino Unido, donde realiza uno de los primeros estudios académicos sobre el impacto de Facebook en las relaciones humanas (2007). También estudia en el University College London (UCL) y en la Universidad de Bologna. Después de pasar por la Fundación Clinton en Nueva York, se muda por primera vez a España en 2009 donde funda Amovens, la primera plataforma de coche compartido del país. La empresa cuenta hoy con cerca de 2 millones de usuarios y ofrece un abanico único de servicios para poder compartir el coche.
Marian Ahumada
PROFESORA TITULAR DE DERECHO CONSTITUCIONAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Ha sido Subdirectora de Estudios e Investigación del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, representante de España en la Comisión de Venecia y Directora General de Coordinación Jurídica de la Secretaría de Estado de Relaciones con la Cortes en el Ministerio de la Presidencia (2009-2011). De 2012 a 2015 ha sido Letrada del Tribunal Constitucional. Actualmente, es vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Constitucionalistas de España. Autora de La jurisdicción Constitucional en Europa. Bases teóricas y políticas (Thomson/Civitas, 2005), sus líneas de investigación principales son Derecho constitucional comparado, derechos fundamentales, justicia constitucional. Entre sus últimas publicaciones: Comparative Constitutional Reasoning Cambridge University Press (2017).
Vivian Shiller
directora de Aspen Digital en Aspen Institute (EE.UU.)
Vivian Schiller se incorporó a Aspen Institute (EE. UU.) en enero de 2020 como Directora Ejecutiva de Aspen Digital, que capacita a los responsables políticos, las organizaciones cívicas, las empresas y al público para ser administradores responsables de la tecnología y los medios de comunicación poniéndolos al servicio de un mundo informado, justo y equitativo. Schiller, que lleva mucho tiempo trabajando en la intersección del periodismo, los medios de comunicación y la tecnología, ha desempeñado funciones ejecutivas en algunas de las organizaciones de medios de comunicación más respetadas del mundo. Entre ellos se encuentran: Presidenta y consejera delegada de NPR; CEO de noticias en Twitter; directora general de NYTimes.com; directora del área digital de NBC News.
Jonathan Nelson
Threat Intelligence Specialist en Constella Intelligence
Nancy Scola
periodista y escritora especializada en tecnología y sociedad
Nancy Scola es una periodista veterana y redactora de revistas cuyo trabajo sobre las intersecciones de la tecnología y la sociedad se ha publicado en The Atlantic, Washingtonian, New York, Reuters, POLITICO Magazine y muchas otros medios. Ha sido reportera senior de tecnología en POLITICO y redactora de plantilla en el Washington Post. Residente en Washington, D.C., es profesora adjunta de periodismo y estudios de medios de comunicación en la Universidad de Georgetown. Antes de dedicarse al periodismo, Nancy trabajó en el Congreso de los Estados Unidos, centrándose en la supervisión del gobierno. Es licenciada en antropología y estudios africanos por la Universidad George Washington, y tiene un máster en antropología por la Universidad de Boston. Nació y creció en Nueva Jersey.
Óscar Arce
director general de Economía y Estadística, Banco de España
Emilio Luque
doctor en Sociología por la UCM y profesor de Medio Ambiente y Sociedad en la UNED
Teresa Cavero
consultora independiente de cooperación internacional al desarrollo y Aspen España Fellow
Silvana Tenreyro
External member of the Monetary Policy Committee, Bank of England
Silvana Tenreyro is Professor in Economics at the London School of Economics. She obtained her MA and PhD in Economics from Harvard University. Before joining the Bank, she was co-Director and Board member of the Review of Economic Studies and Chair of the Women’s Committee of the Royal Economics Society. She is a Fellow of the British Academy (FBA). Since 1 January 2021, she is the President of the European Economic Association.
Evgeny Morozov
escritor e investigador especializado en las implicaciones políticas y sociales de la tecnología
@evgenymorozov
Evgeny Morozov es autor de El desengaño de Internet. Los mitos de la libertad en la red (2011) y de La locura del solucionismo tecnológico (2013). Es fundador y editor de The Syllabus, una iniciativa de preservación de conocimiento. Tiene un doctorado en Historia de la Ciencia por la Universidad de Harvard. Ha sido profesor visitante en Stanford y Greorgetown y ha publicado en The New Yorker, The New York Times, Funancial Times y muchos otros medios de divulgación. Su próximo libro Freedom as a Service será publicado en 2022.