Moderadores y Ponentes
Catherine Jestin
Vicepresidenta Ejecutiva Digital de Airbus
Antonio Delgado
Profesor adjunto, Departamento de Derecho en Esade y Presidente del Círculo Ecuestre de Barcelona
Angela Zhang
Profesora Asociada de Derecho en la Universidad de Hong Kong y Directora del Centro Philip K. H. Wong de Derecho Chino
Angela Zhang es Profesora Asociada de Derecho en la Universidad de Hong Kong y Directora del Centro Philip K. H. Wong de Derecho Chino. Ampliamente reconocida como una destacada autoridad en la regulación tecnológica de China, Angela ha escrito extensamente sobre este tema. Es autora de "Chinese Antitrust Exceptionalism: How the Rise of China Challenges Global Regulation" (Oxford, 2021), que fue nombrado uno de los mejores libros de economía política de 2021 por ProMarket. El segundo libro de Angela, "High Wire: How China Regulates Big Tech and Governs Its Economy", fue publicado por Oxford University Press en marzo de 2024. En otoño de 2024, Angela se incorporará a la Universidad del Sur de California como profesora de Derecho.
Marteen Wetselaar
CEO de CEPSA
José Luis Álvarez
Ph.D. in Organizational Behavior en Harvard University y Professor of Management Practice en INSEAD
Es Professor of Management Practice en INSEAD (Francia-Singapur). Ph.D. en Sociología de las Organizaciones por la Universidad de Harvard, donde ha sido profesor visitante, está especializado en la función ejecutiva, tanto en empresas como en el ámbito político. Sus últimos libros han sido The Changing C-Suite, publicado por Oxford University Press, y la reciente segunda edición de Los presidentes de Gobierno españoles: Las claves de su liderazgo y estilo de gobierno.
Emb. Douglas Lute
antiguo embajador de Estados Unidos en la OTAN
Es el antiguo embajador de Estados Unidos ante la OTAN. Nombrado por el presidente Obama, asumió el cargo en Bruselas en 2013 y lo desempeñó hasta 2017. Durante este periodo, desempeñó un papel decisivo en el diseño y la aplicación de las respuestas de la Alianza de 28 naciones a los retos de seguridad más graves en Europa desde el final de la Guerra Fría. Oficial de carrera del Ejército, en 2010 Lute se retiró del servicio activo como teniente general tras 35 años de servicio.
Anya Schiffrin
Directora de Tecnología, Medios y Comunicaciones de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia
Es directora de Tecnología, Medios y Comunicaciones de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia y profesora titular de medios de comunicación mundiales, innovación y derechos humanos. Escribe sobre periodismo y desarrollo, periodismo de investigación en el Sur Global y ha publicado extensamente durante la última década sobre los medios de comunicación en África. Más recientemente, se ha centrado en las soluciones al problema de la desinformación en línea, tema sobre el que obtuvo su doctorado en la Universidad de Navarra. Es editora de Global Muckraking: 100 Years of Investigative Reporting from Around the World (New Press, 2014) y African Muckraking: 75 years of Investigative journalism from Africa (Jakana 2017).
Timothy Garton Ash
historiador, periodista, y profesor de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford
Es un historiador y periodista británico conocido por la brillantez con que ha documentado la transformación de Europa durante el último cuarto de siglo. Es profesor de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford y Senior Fellow del Instituto Hoover, en la Universidad de Stanford. Escribe regularmente en medios como The New York Review of Books, The Guardian, The New York Times, The Washington Post o The Wall Street Journal. A menudo se habla del trabajo de Garton Ash como una "historia del presente".
Carolina Fernández Castrillo
profesora de Cibercultura y Transmedialidad en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid
Es gestora cultural y profesora de Alfabetización Transmedia y Cibercultura en la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte del grupo de investigación TECMERIN como impulsora de la línea sobre “Tecnologías de la imagen e innovación: arqueología de medios”. Doctora Europea cum laude por la Universidad Complutense de Madrid y por la Sapienza Università di Roma. Su estudio sobre la vanguardia digital obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado UCM, la Mención de Excelencia por el Real Colegio Complutense en Harvard y una invitación como Postdoctoral Fellow en Harvard University. Actualmente lidera el proyecto internacional «Digital Media Culture: Intercreativity and Public Engagement» desde el Venice Centre for Digital and Public Humanities, Università Ca’ Foscari di Venezia.
José Ignacio Goirigolzarri
Presidente de CaixaBank
Es Presidente ejecutivo de CaixaBank desde el año 2021. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto. Finanzas y Planificación Estratégica por la Universidad de Leeds (U.K.). Profesor de la Universidad Comercial de Deusto, en el Área de Planificación Estratégica (1977-1979). Ingresó en el Banco de Bilbao y en 1994 pasa a formar parte del Comité de Dirección de BBV, siendo responsable de Banca Comercial en España y de las operaciones Latinoamericanas. En 2001 es nombrado Consejero Delegado del Grupo BBVA, cargo que desempeñó hasta octubre de 2009. En mayo de 2012 es elegido Presidente de Bankia y de su matriz, BFA, ejerciendo como tal hasta marzo de 2021 cuando se produce la fusión de Bankia con CaixaBank.
Anu Bradford
profesora de Derecho Internacional y Organizaciones en la Facultad de Derecho, Columbia
Es una académica de renombre reconocida por su experiencia en el poder regulador de la Unión Europea y su impacto global. Es conocida por haber acuñado el término "Efecto Bruselas", que se refiere a la gran influencia de la UE en los mercados mundiales. Su libro "El efecto Bruselas: cómo la Unión Europea gobierna el mundo", publicado en 2020, recibió elogios como uno de los mejores del año por Foreign Affairs. En septiembre de 2023 ha publicado su último libro, "Digital Empires: The Global Battle to Global Battle to Regulate Technology. En la actualidad ocupa los cargos de director del Centro de Estudios Jurídicos Europeos, académico del Chazen Institute for Global Business de la Columbia Business School. Además, es miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR).
Ángel Ubide
Consejero Delegado del fondo Citadel, miembro de la Comisión Ejecutiva del Euro50 Group y del Economic Club de Nueva York
Es el responsable de Investigación Económica del fondo Citadel. Antes de incorporarse a Citadel en 2018, el Sr. Ubide ocupó altos cargos en Goldman Sachs, D.E. Shaw y Tudor Investment Corporation. Comenzó su carrera como Economista en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Paralelamente a su carrera en los servicios financieros, el Sr. Ubide ha estado profundamente implicado en el debate político mundial, en gran parte como Senior Fellow en el Peterson Institute for International Economics. Es miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos del Gobierno español, del Comité Directivo del Grupo Euro 50, del Consejo Asesor de Esade EcPol y del Club Económico de Nueva York.