Moderadores y Ponentes
Carlos Sallé
Director de Políticas Energéticas y Cambio Climático, Iberdrola
Carlos Sallé es ingeniero Industrial, especialidad eléctrica, por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Carlos es director de Políticas Energéticas y Cambio Climático del Grupo Iberdrola, con dependencia directa del Presidente. Hace 20 años fue Director de Energía Eléctrica en el regulador. Ha sido uno de los fundadores hace una década de la ONG Energía Sin Fronteras, especializada en proyectos de electrificación y agua en regiones de bajos recursos. Es miembro del Business Advisory Board del centro de Alianzas Público Privadas (PPP) de UNECE (Naciones Unidas).
María Sicilia
Directora de Estrategia Internacional, ENAGAS
Directora de Estrategia Internacional de ENAGAS S.A., responsable del plan estratégico de la empresa, así como de inteligencia de negocios y análisis de mercado, incluyendo evaluación y seguimiento de oportunidades de inversión global. Antes de ocupar el cargo actual, fue Subdirectora General de Planificación Energética del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España y miembro del Consejo de Administración del IDAE. Como tal, fue responsable de la política energética a largo plazo y prospectiva de España, incluido el desarrollo de redes energéticas, la eficiencia energética y las políticas energéticas relacionadas con el clima. Antes de incorporarse al Gobierno español en 2012, fue Jefa de Prospectiva de Iberdrola Renovables.
Manuel Torres
Executive Partner en Gartner
Manuel es consultor de estrategia con experiencia internacional en servicios públicos y sustentabilidad, ha liderado proyectos de alto impacto social en diferentes espacios públicos y sin fines de lucro en educación, seguridad social, servicios de empleo, emprendimiento y sustentabilidad. Manuel es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid y PDD en Gestión por IESE Business School.
Lorenzo Zavala
SOCIO DIRECTOR PARA ESPAÑA, MÉXICO Y BRASIL EN NGS GLOBAL
Lorenzo trabaja en Zavala Civitas desde su inicio en 2002, una firma de búsqueda de ejecutivos con presencia en el sur de Europa y Latinoamérica asociada con Civitas International. Es miembro de la Asociación de Consultores de Búsqueda de Ejecutivos (AESC). Previamente fue socio especializado en servicios financieros en Russell Reynolds Associates durante diez años en España, México, Brasil, y Argentina. Fue vicepresidente encargado de la división de leasing en Manufacturers Hanover Trust (ahora de JP Morgan Chase) y banquero corporativo en Deutsche Bank en Alemania. Es licenciado en económicas por la Universidad Autónoma en Madrid y es un contable público certificado.
Santiago Barrenechea
Presidente Fundación PwC
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y Licenciada en Estudios CEE por la misma Universidad así como Máster en Asesoría Fiscal en Gestión por el Instituto de Empresa, Madrid. En el ámbito de la docencia y las publicaciones Santiago ha realizado aportaciones a la Revista Fiscal Internacional, es profesor del Instituto Español de la Empresa y del Centro de Estudios Financieros en España impartiendo seminarios de Fiscalidad Internacional sobre temas inmobiliarios y Estrategia Fiscal. Asimismo, es conferencista habitual en seminarios y simposios fiscales. Santiago inició su carrera como Auditor de Price Waterhouse en 1985. Es socio de la División Fiscal y Legal desde enero de 1999.
Óscar Fanjul
Vicepresidente Omega Capital
Es catedrático de Teoría Económica (en excedencia). Comenzó su carrera profesional en el I.N.I. y trabajó también en la Confederación Española de Cajas de Ahorro. Es presidente Fundador de Repsol. También ha sido presidente de Hidroeléctrica del Cantábrico, de NH Hoteles y de Deoleo. En la actualidad es vicepresidente de Omega Capital, de LafargeHolcim y de Ferrovial. Pertenece también al Consejo de Marsh & McLennan Companies. Ha sido vicepresidente de Lafarge y miembro de los consejos de administración de Unilever, BBVA, London Stock Exchange, Areva y Acerinox. Ha sido asesor de diferentes compañías petroleras y miembro del consejo de la petrolera Partex. Asimismo, ha formado parte del Competitiveness Advisory Group del presidente de la Comisión Europea.
Jaime Caruana
CONSEJERO INDEPENDIENTE BBVA
Es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es consejero independiente del BBVA. Previamente fue director general del Banco de Pagos Internacionales, director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capitales, y consejero financiero del Director General del Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre 2000 y 2006, ocupó el cargo de Gobernador del Banco de España y como tal fue miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. Además, también fue presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y desde 2003 es miembro del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB). Antes de incorporarse al Banco de España trabajó en el sector financiero durante diez años. Es también miembro del Group of Thirty.
Gonzalo Verdera
Asesor Senior de activos alternativos e inversión de impacto
Aspen Institute España logra crear espacios en los que es posible compartir libremente, sin egos y con humildad, nuestras ideas, debatir sobre grandes cuestiones y valores, con el objetivo, inesperado, de encontrar que las dudas que nos surgen nos unen, que son universales y compartidas. Entrar en un seminario Aspen es entrar en una burbuja, en la que el cómo es más importante que el qué, en la que la escucha activa es participar, en la que la conversación con los textos, con los demás y con nuestro interior es lo que permite encontrar y construir el bien común. Un lugar que supone un flash en los ojos, sobre nuestra responsabilidad social.
Sherry Turkle
Profesora Abby Rockefeller Mauzé, Estudios Sociales en Ciencia y Tecnología, MIT
@STurkle
Científica social y psicóloga clínica. Ha estudiado cómo se relacionan las personas con la tecnología desde la aparición de los ordenadores personales a finales de la década de los 70. Es Profesora Abby Rockefeller Mauzé en Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología del MIT y Directora fundadora de la Iniciativa del MIT “Technology and Self”. Es autora de cinco libros y de tres colecciones editadas, entre ellos, cuatro estudios históricos sobre nuestra relación con la cultura digital: The Second Self, Life on the Screen, Alone Together y, más recientemente, Reclaiming Conversation: The Power of Talk in a Digital Age.
Victoria Nash
Directora Adjunta y Senior Policy Fellow , Oxford Internet Institute (OII)
@VickiNashOII
En el OII, es responsable de liderar el departamento en asuntos de política digital. Sus intereses de investigación se basan en su experiencia como teórica política, enfocándose en cuestiones normativas de gobernanza y regulación de Internet, con un enfoque particular en políticas relacionadas con niños y jóvenes. Su proyecto de investigación más reciente examinó el concepto de “niño algorítmico” y los riesgos de datos que los juguetes conectados y el Internet de las cosas plantean a los niños. Ocupa varios roles de asesoría de política digital, entre otros, forma parte del UKCCIS Evidence Group, el Panel de Asesoramiento de los Medios de Comunicación de OfCom y la Junta Asesora de COADEC.
Martin Wolf
EDITOR JEFE DE ECONOMÍA DEL FINANCIAL TIMES
@martinwolf_
Martin Wolf es editor jefe de Economía en el Financial Times. Ha sido profesor visitante en las universidades de Oxford y Nottingham, miembro del Foro Económico Mundial en Davos y miembro de la Comisión Vickers del Reino Unido sobre la banca. Entre sus libros se incluyen Why Globalization Works y Fixing Global Finance. En 2000 fue ordenado caballero del Imperio británico por sus servicios al periodismo financiero y, en 2012, recibió el Ischia International Journalism Award.
José Manuel González-Páramo
ASESOR EXTERNO DE BBVA
José M. González-Páramo es Ph.D., M.Phil. y M.A. en Economía por la Universidad de Columbia, Nueva York, y también doctor por la Universidad Complutense. En 1988 accedió a una Cátedra de economía en la UCM. En 2012 se incorporó al IESE Business School como profesor. Previamente, fue asesor económico en diferentes instituciones públicas y privadas, incluyendo el Banco de España, la Comisión Europea, el FMI y el Banco Mundial. Ha sido miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de España. En junio 2013 fue nombrado miembro del Consejo de Administración de BBVA, y Chief Officer, Global Economics & Public Affairs, y presidente del Consejo Asesor Internacional, puestos que ocupa hasta marzo de 2020.
1 2 4 5 6 18 19